Este cuento maravilloso, recogido con este titulo en Cuentos de los siete vientos (1988) por Julio Camarena, tiene varias versiones más antiguas en la literatura catalana, entre ellas Niraniurieta (1909), recogido en El Rondallari Catalá de Pau Bertran i Bros y Na Lionor (1907), cuento recopilado en "Contes Vallespirench, recogidos por En Mir y...
En este blog podrás encontrar artículos relacionados con la aplicación de la cuentoterapia al ámbito social, así como cuentos ilustrados y canciones que manejan el mismo lenguaje simbólico y que nos pueden ayudar a potenciar el mensaje que los cuentos nos aportan.
El pasado mes de febrero de 2022, se desarrolló un taller especial de Cuentoterapia en Cartagena, organizado por Espacio de Cuentoterapia Activa, titulado AL HILO DE UN CUENTO, UN CANTO. ACOMPAÑANDO ESTADOS DE ÁNIMO. Impartido por Lorenzo Hernández Pallarés, creador de la Cuentoterapia y Marian López Muñoz, Trabajadora Social y docente de la formación oficial de Cuentoterapia.
Los participantes, pudieron vivenciar la potencia de estas dos herramientas (cuentos y canciones) puestas al servicio del desarrollo personal. El grupo compuesto por 25 personas provenientes de diferentes ámbitos, se llevaron un buen puñado de dinámicas psicosimbolicas y de experiencias enriquecedoras. El viaje les llevó desde la TRISTEZA a la ALEGRIA DE VIVIR, pasando por el AGRADECIMIENTO.


Este maravilloso cuento de Anna Llenas, es de esos cuentos imprescindibles, de mesita de noche, muy aconsejable para profesionales del ámbito de la ayuda. Toca con espectacular sutileza y sensibilidad el vacío existencial y las consecuencias que de esta vivencia se desprenden. Ese Vacío provocado por una perdida importante, un abandono de una...
Te Cuento una Canción
Artículo completo publicado en la Revista de Cuentoterapia (2019)
Este maravilloso cuento escrito por Séphane Servant e ilustrado por Emmanuelle Houdart recoge con extrema sensibilidad la relación entre madre e hija, con sus fortalezas y sus debilidades. La madre como fuente de protección y ternura y, también como fuente de desconcierto e inestabilidad en ocasiones.
Fragmento del artículo publicado en la Revista de Cuentoterapia (2019)
El primer fin de semana de junio, acompañé a Lorenzo Hernández Pallarés a Madrid a realizar el Taller Especial de Cuentoterapia "El camino del/a guerrero/a: La lucha contra el dragón". Y el fin de semana siguiente, volví a acompañarlo a Las Palmas de Gran Canaria, a un sitio maravilloso llamado Anatot, gestionado por una maravillosa familia, con...
(Resumen de la ponencia presentada en las II Jornadas de Trabajo Social de la Región de Murcia 16 y 17 noviembre 2017)
Este maravilloso cuento de Elena Ferrándiz, muestra de una manera delicada y sensible el peso que los miedos tienen sobre la persona. Cómo no nos dejan avanzar en el día a día. Miedo a la soledad, a que me quieran, a que no me quieran...